En este articulo hablamos sobre Reiki y como puede ayudarnos a mejorar muchos aspectos de nuestra vida. El Reiki es una de las disciplinas que entran en el campo de la medicina Holística y ahora te mostraré los beneficios que puedes obtener a través de los tratamientos energéticos.
Nota: Reiki, como todas las demás técnicas, son solo medios que facilitan la sanación. No es el Reiki en sí ni el operador lo que cura, sino que permite un reequilibrio a nivel energético que facilita la capacidad innata del cuerpo, la autosanación.
La curación siempre es auto-sanación.
¿Qué es el reiki?
Reiki es una técnica energética de origen oriental, cuyo ideograma «Rei-Ki» consta de dos símbolos, «Rei» que representa energía universal y «Ki» que representa energía vital.
Podríamos resumir el significado de la palabra Reiki como energía vital universal. Cuando hablamos de energía, en referencia a nuestro organismo, nos referimos a los llamados «cuerpo sutiles» que compone el cuerpo humano.
La práctica de Reiki, por tanto, actúa a un nivel «sutil» y energético para el bienestar del cuerpo, la mente y el espíritu.
Es una disciplina transmitida oralmente de maestro a maestro, que hoy practican miles de personas en todo el mundo.
Existen diferentes escuelas y tipos de Reiki, cada una de las cuales brinda un camino de entrenamiento específico para aprender la técnica, pero antes de profundizar en la técnica es bueno entender que Reiki es una disciplina espiritual.
NOTA: Reiki no debe confundirse con otras prácticas y disciplinas como la Pranoterapia o la Sanación Pránica, que son otras técnicas.
La disciplina del Reiki
El fundador a quien se le atribuye el nacimiento y difusión del Reiki es Mikao Usui, quien dejó algunos preceptos como principios a seguir para los practicantes de esta disciplina. El Maestro Usui los definió como «el método secreto para invitar a la felicidad y la medicina espiritual a curar todas las enfermedades».
«Solo por hoy:
No te enojes.
No te preocupes.
Sé agradecido.
Trabaja honestamente.
Sé amable con los demás»
Es una invitación a estar presentes a vivir «aquí y ahora» a abandonar la ira y desarrollar una mayor confianza y gratitud. Una exhortación a ser honestos y amables con nosotros mismos y con los demás.
En estos cinco principios encontrarás una sabiduría profunda, pequeños y geniales consejos para mejorar tu existencia, ser feliz y estar saludable. Bastaría con aplicar estos principios y hacerlos tuyos para trasformar tu vida a mejor.
La práctica del Reiki
Reiki no es una religión, ni una filosofía, sino simplemente una disciplina y una técnica poderosa para el reequilibrio energético.
Para convertirse en practicante de Reiki es necesario asistir a cursos con maestros titulados, quienes a través de algunas activaciones energéticas permiten el aprendizaje de formas específicas para poder canalizar la energía vital.
Por tanto, esta práctica permite canalizar y transmitir energía universal al receptor, para reequilibrar el flujo energético y eliminar cualquier estancamiento que obstaculice su libre fluir, activando así la capacidad natural de auto-sanación del organismo.
Reiki es una técnica utilizada para la curación natural, pero también es una práctica para restablecer el equilibrio en todos los aspectos de la vida, desde el nivel psicológico-emocional hasta el espiritual.
Hoy, en algunos hospitales ya existen casos de integración entre la medicina alternativa y la medicina oficial que se unen por un objetivo común. En este contexto, el Reiki se utiliza como apoyo tanto para los pacientes como para el propio personal médico.
Tratamiento Reiki
Durante un tratamiento de Reiki, el operador se convierte así en un «canal» a través del cual la energía fluye hacia el cuerpo de la persona que está siendo tratada. El tratamiento se realiza colocando las manos en puntos específicos del cuerpo y con el uso de algunos símbolos específicos aprendidos durante los cursos de formación.
Esta práctica como hemos dicho tiene el objetivo reequilibrar el campo energético de la persona trabajando sobre los cuerpos sutiles y sobre los centros energéticos del cuerpo, llamados Chakras. De esta manera se armoniza la energía individual y se eliminan los bloqueos, restableciendo el equilibrio energético que favorece el proceso natural de auto-sanación del organismo.
Además de promover la curación del cuerpo físico, Reiki también actúa en niveles más profundos, tanto a nivel psíquico como desarrollando mayor conciencia de la naturaleza espiritual del hombre.
El entrenamiento avanzado de Reiki permite al operador aprender también a enviar energía a una persona que no está físicamente presente, activando un proceso de sanación a distancia.
Beneficios del Reiki
Personalmente, me acerqué al Reiki porque quería conocer una práctica holística que me permitiera actuar no tanto sobre los síntomas del problema, sino sobre las causas reales que lo habían provocado.
En este contexto, he descubierto que las causas de nuestros malestares suelen ser muy profundas y en ocasiones no somos conscientes de ello, pero gracias a este enfoque podemos operar a un nivel mucho más profundo y erradicar el problema de raíz.
¿Cuándo es útil el Reiki?
Reiki se puede utilizar para muchos problemas físicos, psicológicos y emocionales. Aquí hay algunas áreas en las que te puedes beneficiar del Reiki:
- problemas articulares y musculares
- dolores de cabeza, hipertensión
- estrés, ansia, depresión
- alcoholismo y adicciones
- mareo y malestar generalizado
- trastornos estomacales e intestinales
- trastornos del sueño
- purificación del cuerpo
El Reiki se puede utilizar también en niños, animales y plantas ya que no tienes efectos secundarios.
Si deseas obtener más información, puede leer algunas de las numerosas investigaciones y estudios científicos sobre el Reiki.
Ahora veamos algunos de los innumerables beneficios que puedes experimentar gracias al Reiki:
- sanación física y emocional
- reequilibrio energético
- equilibrio emocional
- mayor consciencia
- encontrar la paz interior
- más alegría y felicidad en la vida
- mayor vitalidad
- rejuvenecimiento celular
- mejoramiento de la autoestima
- conexión con el YO superior
- mayor claridad y lucidez mental
- mejor descanso
El Reiki se puede utilizar también para purificar ambientes de energía negativa o estancada.
¿Funciona el Reiki?
¡Esta es la pregunta habitual! ¿Funciona el reiki?
La respuesta es: sí, claro, pero como todas las prácticas, es necesario entender que en realidad la conciencia del «paciente» juega un papel fundamental, ya que siempre es él quien debe entender el mensaje de la enfermedad y permitir su propia recuperación.
Personalmente, gracias a mi camino de búsqueda y crecimiento interior en el cual el Reiki ha tenido su parte, he adquirido mayor consciencia y hoy tengo una visión holística del la enfermedad y la sanación.
Comencé a desarrollar mayor conciencia y fue el Reiki lo que me permitió dar el llamado ¡salto cuántico!
Entendí que la enfermedad no es algo externo (algo que nos pasa), todo lo contrario. Somos responsables de lo que nos sucede, como de todas las cosas en la vida, también de la enfermedad.
La manifestación de una enfermedad en el cuerpo físico puede depender de algo que no necesariamente concierne al organismo en sentido estricto, y sobre todo no se desconecta de lo que ocurre dentro de nosotros.
Debemos entender que todo está conectado: cuerpo, mente y espíritu son partes de nosotros que se relacionan entre sí.
Así el concepto de curación también cambia por completo, es decir, la enfermedad es un mensaje que se manifiesta para hacernos entender que existe un desequilibrio, un malestar, un problema que debemos afrontar internamente.
La enfermedad es un mensaje es una oportunidad de cambio.
Afrontemos nuestros problemas de un modo más responsable, interior, comprendiendo el significado de la enfermedad y las causas dentro de nosotros.
Como es adentro, así es afuera.
Recursos útiles
Si te ha parecido interesante este artículo y te ha resultado útil, apoya a visionholistica.es con una donación. ¡Gracias