¿Por qué nos enfermamos? Las causas energéticas, psicológicas y espirituales

causas enfermidad

¿Por qué sufrimos y nos sentimos mal, por qué nos enfermamos?. Veamos cuales pueden ser los diferentes planes de lectura de enfermedades y molestias internas desde un punto de vista energético, psicológico y espiritual.

La mayoría de las personas creen que la enfermedad se debe solo a eventos externos y que resguarda solo al plano biológico.

En resumen, si me resfrío es porque he cogido frío, ¿estamos seguros o hay algo más?.

Mientras hablemos de resfriados no nos haremos preguntas, pero cuando tengamos problemas más graves, seguro que alguna preguntas comenzaremos hacernos.

Plano físico / energético

Antes de hablar sobre el aspecto energético, hay que dejar constancia de que la base de la salud biológica comienza con la nutrición. Está comprobado que una alimentación vegetariana o vegana y una dieta alcalina contribuyen a la salud del organismo y nos prevé de la aparición de enfermedades.

Al mismo tiempo es importante ser conscientes del «cuerpo energético» y de como está conectado con nuestra salud.

La energía fluye en el organismo a través de los meridianos energéticos que nutren los chakras y los relativos órganos.

Si hay un equilibrio energético el cuerpo está potencialmente sano, por el contrario, cuando hay un desequilibrio energético, uno está más predispuesto a las enfermedades.

Si la energía del cuerpo está bloqueada o estancada se crea un déficit energético y el debilitamiento relativo de los órganos y defensas, por lo que el cuerpo es incapaz de defenderse bien de los ataques externos.

Por ejemplo, si hay una actividad mental excesiva, la energía requerida es tal que el centro energético en cuestión pierde energía y se descarga, en consecuencia los órganos asociados a él también se debilitaran.

Cuando ocurre la enfermedad, el método de intervención debe estar dirigido a identificar la causa energética (o interna) para restablecer el equilibrio y estimular la capacidad innata de autocuración del cuerpo.

Hoy en día, la medicina energética y más en general la medicina holística, nos ofrecen una serie de disciplinas y técnicas útiles para el reequilibrio energético y la búsqueda de las causas internas que llevaron a la enfermedad.

Plan psicológico / interno

Como siempre hemos subrayado en nuestra visión holística, todo está conectado: el cuerpo y la mente están en estrecha relación entre sí.

El pensamiento nos puede enfermar o sanar.

La mayoría de los problemas o enfermedades que vivimos en la vida tienen un origen psicosomático. La dinámica psicológica no resuelta, los traumas experimentados en la infancia y los condicionamientos inconscientes, son a menudo el origen y la causa de los problemas que vemos manifestados en el plano físico en forma de enfermedad.

Debemos entender que nosotros somos los artífices de nuestra realidad. El problema es que la mayor parte de lo que somos está oculto, está en el inconsciente, por tanto nos lleva a pensar que no depende de nosotros.

Toda nuestra psique, incluidas las emociones, juegan un papel fundamental en nuestra salud. Ya hemos visto la relación entre las emociones y los órganos entendiendo como influyen de manera diferente las emociones negativas o positivas a nuestra salud.

Las emociones negativas y el estrés contribuyen a la disminución de las defensas inmunitarias y la acidificación del organismo, por lo que es necesario gestionar de la mejor manera el aspecto psicológico consciente.

Gracias a los recientes avances en epigenética, se ha confirmado aún más la estrecha relación entre nuestra dinámica psicológica (o conflictos no resueltos) y patologías específicas, reportando también muchos casos estudiados y documentados.

Hoy en día, la investigación en el campo de la medicina psicosomática también profundiza esta relación entre la enfermedad y la psique. Muy interesantes y prometedores son los estudios de PNIE (Psico Neuro Inmuno Endocrinología) que tiene como objetivo destacar las relaciones entre la psique, la secreción de neurotransmisores en el cerebro, las hormonas del sistema endocrino y el funcionamiento del sistema inmunológico.

Como hemos dicho, también es esencial investigar nuestro inconsciente. Entre las herramientas que tenemos a disposición para analizar las causas inconscientes relacionadas con nuestros trastornos, podemos hacer referencia a la psicología o psicoterapia, pero también a algunas disciplinas específicas destinadas a trabajar en uno mismo y en el inconsciente (como ThetaHealing).

Plan anímico / espiritual

Sin embargo, el aspecto más profundo de cada ser humano resguarda la relación con su propia alma.

Detrás de cada fragilidad psicológica hay un alma que sufre.

A menudo el alma se comunica con nosotros, pero no entendemos sus mensajes. Esto se debe a que no estamos identificados (o conectados) con él.

Cuando nos identificamos con nuestra alma y nos reconocemos, entonces podemos entender mejor nuestro camino.
En este camino, la enfermedad es sin duda una oportunidad de diálogo profundo con nosotros mismos en el que podemos aprender una lección que nos ayude en nuestra evolución.

Los problemas surgen cuando estamos separados de nuestra alma, así que lo que debemos hacer es reclamar esto entendiendo quiénes somos realmente y cuál es nuestro camino.

Puede pasar, como me pasó a mí, que en esta vida el alma ha venido a resolver conflictos espirituales específicos (que resultan ser el malestar interior, que se convierten en la causa de enfermedad en nuestra vida).
O podemos haber encarnado en esta vida para aprender a lidiar y aceptar la enfermedad. En resumen, las lecturas pueden ser múltiples.

Solo considera la información que heredamos de nuestros antepasados ​​y vidas anteriores (de la que no somos conscientes) pueden también representar problemas no resueltos que hemos venido a resolver.

Debemos reconocer y resolver nuestros conflictos no resueltos que aún afectan nuestras vidas.

Podemos hacerlo a través del trabajo de crecimiento personal y espiritual en el cual podemos entender mejor la dinámica del alma y transformar nuestro karma, vivir una vida en salud y armonía.

Podemos contar con algunas buenas prácticas que nos permiten entrar en contacto con nosotros mismos, sobre todo una que es la práctica de la meditación, gracias a la cual podemos estimular la escucha profunda.

En conclusión podemos decir que si nuestro organismo está en equilibrio, si somos dueños de nuestra mente y resolvemos los conflictos espirituales volviendo al contacto con nuestra alma, seguramente viviremos sanos y felices, en armonía entre cuerpo, mente y espíritu.

Recursos útiles

Si te ha parecido interesante este artículo y te ha resultado útil, apoya a visionholistica.es con una donación. ¡Gracias