Medicina holística: enfoque y guía de las principales disciplinas

La medicina holística es el conjunto de disciplinas y técnicas que utilizan un enfoque holístico para la curación. En este artículo hablamos de la visión holística de la salud y proponemos una lista de disciplinas que entran dentro de la medicina alternativa y más en general, la medicina natural.

El enfoque holístico

El enfoque holístico proporciona una visión unificadora de la salud que incluye todas las partes del ser humano: cuerpo, mente y espíritu.

El holismo, cuya etimología proviene del griego holos (todo, total) de hecho considera al ser humano como el conjunto de todas sus partes: aparato físico, mental / emocional y espiritual.

El cuerpo, la mente y el espíritu no están realmente separados, sino que interactúan y se influencian mutuamente. De hecho, si una «parte» sufre una alteración, las otras «partes» también se ven afectadas. La enfermedad (incluso si ocurre en el plano físico) se origina en la esfera interna (mental o emocional).
Aunque la mayoría de las personas todavía creen que la enfermedad está causada por factores externos, en realidad está causada por desequilibrios internos (a un nivel energético, emocional o psicológico) que contribuyen a la manifestación de un problema en el cuerpo físico.

Por esta razón, el enfoque de la medicina holística no está dirigido a tratar el síntoma, sino que está orientado a identificar la causa real que generó la problemática.
Desde este punto, cada enfermedad es vista como un mensaje (manifestado en el cuerpo) que debe ser escuchado y entendido, obviamente no reprimido.

Desafortunadamente hoy todavía veo a muchas personas que usan fármacos y medicamentos con mucha superficialidad: toman paracetamol para dolores de cabeza o ibuprofeno para dos líneas de fiebre, sin darse cuenta de lo que se están haciendo. En lugar de entender por qué surgió el problema, tratamos solo de eliminarlo y lo más rápido posible.

Por el contrario, la medicina holística, inspirada en la medicina oriental antigua y la medicina natural, trata de entender la razón de la molestia, trabaja en eso y lo que es mejor aún, implementa un estilo de vida preventivo.

Salud, curación y enfermedad.

En esta visión, la curación consiste en restablecer el equilibrio y la armonía en los «sistemas» que generaron la enfermedad.

Un aspecto fundamental para la base de la medicina holística es la capacidad de autocuración del cuerpo, la cual viene estimulada para recuperar la salud de modo natural y coherente con la vida.

Esta conciencia propone la existencia de una inteligencia que contiene la vida misma, capaz de desencadenar un mecanismo de autocuración (basta pensar en la capacidad de autoregeneración de células, tejidos, órganos, etc…)

Otro aspecto importante del cual la medicina holística no puede prescindir, resguarda la responsabilidad del individuo en el proceso de enfermedad y curación.

De hecho, se ha demostrado la importancia de la mente (y los estados emocionales) en estos procesos y de como los pensamientos (y las emociones) pueden contribuir a crear o acelerar la enfermedad, así como permitir o acelerar la curación.

Recientemente, los estudios sobre epigenética, por ejemplo, han demostrado como los pensamientos y las creencias pueden cambiar la estructura de nuestro ADN. (Si quieres profundizar mira los estudios de Bruce Lipton )

Otro aspecto importante a subrayar en la visión de la medicina holística se refiere a la prevención (entendida como un estilo de vida saludable) que es fundamental para mantener un correcto estado de salud. Por lo tanto, la actitud de cada uno de nosotros debería ser responsable para así prevenir enfermedades, una actitud que nos permita tomar decisiones conscientes para nuestra salud, tanto física como mental y espiritual.

Algunos consejos prácticos, útiles para tu salud, pueden ser: alimentarse de productos saludables ( alimentos con buena calidad energética ), nutrirse de pensamientos positivos y conscientes, seguir la «sensación» del alma sin crear conflictos internos, tratar de conocerse profundamente.

Siguiendo estas indicaciones, podríamos favorecer el bienestar de la salud de nuestro sistema cuerpo / mente / espíritu.

Lista de disciplinas holísticas.

Las terapias naturales, las disciplinas energéticas y también algunas prácticas espirituales, pueden ser parte de lo que comúnmente se llama «medicina holística» (o medicina alternativa), que hoy en día es cada vez más accesible y se extiende incluso en Occidente.

Mientras que en Oriente este enfoque natural siempre ha sido la base de la medicina (basta pensar en la medicina tradicional china o el Ayurveda) en Occidente el enfoque hasta ahora ha sido de la medicina alopática, pero las cosas están cambiando rápidamente.

NOTA: no se pone en duda la utilidad y la necesidad de usar medicamentos «oficiales» no se cuestiona cuando existe una necesidad demostrada, sino más bien la necesidad de comprenderse profundamente a sí mismo y el concepto de enfermedad y curación, apoyando siempre que sea posible, un enfoque natural para la salud del individuo.

Ya hemos hablado sobre la medicina energética, profundizamos ahora la medicina tradicional china y dedicamos una categoría a las técnicas y disciplinas holísticas. Aquí está la lista de las principales prácticas que pueden caer dentro del campo de la medicina holística y en general de la medicina natural.

  • Acupuntura
  • Aromaterapia
  • Ayurveda
  • Aura Soma
  • Alineación divina
  • Bioenergía
  • Quiropráctica
  • Constelaciones familiares
  • Cráneosacral
  • Terapia de cristal
  • Terapia de color
  • Dermoriflesologia
  • TLE
  • Terapia de flores
  • Diseño humano
  • Iridología
  • Kinesiología
  • Masaje holístico
  • Matrix2point
  • Terapia musical
  • Homeopatía
  • Osteopatía
  • Pranayama
  • Curación pránica
  • Pranoterapia
  • Qi-gong/Chi kung
  • Radiónica
  • Renacimiento
  • Sanación Reconectiva
  • Reiki
  • Reflexología
  • Shiatsu
  • Sofrología
  • Theta Curación

Todas estas prácticas tienen el propósito general de restaurar la armonía en el cuerpo, la mente y la esfera espiritual, cada una con un enfoque propio y específico.
Algunas técnicas están más orientadas a trabajar en el plano físico, otras en el plano emocional y otras en el plano energético y espiritual.

Si ya has experimentado algunas de estas técnicas y deseas compartirlas, escríbelas en los comentarios. 

Recursos útiles

Si te ha parecido interesante este artículo y te ha resultado útil, apoya a visionholistica.es con una donación. ¡Gracias

Soy un alma en camino hacia la experiencia evolutiva, buscador independiente, estudioso de la mente y del espíritu. En esta vida me ocupo de marketing online que he unido con la pasión por la medicina holística, la espiritualidad y el esoterismo. Este proyecto, tiene el propósito de compartir y promover recursos útiles para la búsqueda interior, el crecimiento personal y el bienestar pisco-fisico.