La soledad nos ayuda a crecer

soledad

La soledad no es algo externo, no significa que no tengas amigos o no seas social. La sensación de soledad es una condición interior, aparentemente triste, pero que nos ayuda a crecer.

La soledad es para el espíritu, lo que el alimento es para el cuerpo.
Seneca

Esta oración contiene la esencia del discurso, la soledad es necesaria para nuestra parte espiritual, como la comida es para el cuerpo.

Es una soledad que concierne la búsqueda del silencio interior, que nos permite reconectar con nuestra alma. Ese estado que nos permite reencontrar ese vacío (aparente) que es el templo de nuestra paz interior.
Es una soledad que elegimos conscientemente, un estado del que tenemos necesidad.

El problema surge cuando sufrimos la soledad y no la aceptamos.
El sufrimiento que surge de esto deriva del hecho de que estamos dominados por la idea que tenemos sobre la soledad, que nos hace sentirnos distantes y separados de todo y de todos, en un estado de desapego que puede llevarnos a la apatía y depresión.

Si somos capaces de experimentar este estado de manera diferente, entonces la soledad se convierte en nuestra amiga. En primer lugar, debe ser acogida y aceptada.
El secreto es no tener miedo a la soledad y no huir. Si te fijas y observas, notarás que es más el miedo a estar o permanecer solos lo que nos asusta, que la soledad misma.

En segundo lugar, podemos observar como la soledad no crea ningún problema, sino que es nuestra forma de verla y vivirla la que nos hace sufrir. Es la idea que tenemos de estar solos o la condición de sentirnos aislados lo que crea sufrimiento y miedo.

Debemos empezar a a aceptar que la soledad forma parte de la vida y que como todo lo que vivimos lo estamos creando para encontrarnos a nosotros mismos. ¿Lo habías pensado?
De hecho aprender a estar solos (que no significa estar solo)es importante para desarrollar la propia libertar y crecer interiormente.

Sentirse bien con uno mismo es fundamental para un buen equilibrio interior, por eso necesitamos un camino que nos haga sentir bien con nosotros mismos.

Por otro lado, para sentirte bien con los demás primero debes sentirte bien contigo mismo (que es una de las cosas más difíciles de hacer).

Después de todo, siempre es posible cambiar idea, ya que es consecuencia de nuestros procesos internos y nuestros pensamientos.

El cambio ocurre siempre primero internamente.

Así que la soledad es una condición ideal para hacer un buen trabajo contigo mismo. Tanto es así que las almas más antiguas o quienes emprenden un camino espiritual muchas veces sienten la necesidad de retirarse en soledad, solo para vivir con más intensidad la dimensión espiritual.

Entre otras cosas, estudios científicos han descubierto que las personas más inteligentes y creativas son las que viven más apartadas y retiradas. Tanto es así que quienes tienen una vida más solitaria llegan a desarrollar más talento y una mente más brillante

Encontrar en la vida espacios en los que poder cultivar la presencia, el retiro, la meditación, es importante pero esto no significa estar solos, desapegado del mundo o incluso menos feliz.

La soledad no es un estado infeliz, más bien nos permite encontrar el lugar donde nace la verdadera felicidad.
Por otro lado, ¡la felicidad no depende del exterior, de lo que pasa, de lo que tienes o de las personas que hay en tu vida!

Así que si estás sufriendo de soledad, puedes intentar transformar esta condición «aparentemente» desagradable en una oportunidad para reconectarte con tu parte más profunda.
Por el contrario, si «llenas» tu vida porque tienes miedo a estar solo, podrías buscar momentos de soledad para crear el silencio interior que te permita acceder a ese espacio sagrado dentro de ti, de donde todo proviene: la alegría, felicidad, paz.

La soledad es para mi fuente de sanación que hace mi vida digna de ser vivida. Hablar es a menudo un tormento para mi y necesito muchos días de silencio para recupérame de la inutilidad de las palabras.
Carl Gustav Jung

PD: Recuerda que sea como sea, nunca estarás solo. ¡El mundo del Espíritu está siempre presente!

Recursos útiles

Si te ha parecido interesante este artículo y te ha resultado útil, apoya a visionholistica.es con una donación. ¡Gracias

Soy un alma en camino hacia la experiencia evolutiva, buscador independiente, estudioso de la mente y del espíritu. En esta vida me ocupo de marketing online que he unido con la pasión por la medicina holística, la espiritualidad y el esoterismo. Este proyecto, tiene el propósito de compartir y promover recursos útiles para la búsqueda interior, el crecimiento personal y el bienestar pisco-fisico.