Homeopatía: principios, beneficios y porque funciona

Homeopatía

La homeopatía es un tipo de medicina holística entre las más conocidas y utilizadas, en este articulo descubrimos como funcia, los principios, los beneficios y los recursos útiles para profundizar y saber más.

Que es la Homeopatía

Nació alrededor del 700 gracias al Dr. Hahnemann, un médico alemán, que abandonó la medicina alopática para dedicarse al estudio de «leyes terapéuticas» alternativas.

Sus estudios lo llevaron a la definición de algunos principios fundamentales, creando la base de la homeopatía.

Del griego “hómoios” (igual) e “páthos” (dolencia) – La homeopatía es un método clínico y terapéutico basado en la suministración de dosis muy diluida de sustancias capaces de provocar en una persona sana síntomas de una persona enferma (Similia similibus curentur, “lo similar cura lo similar”)

«Para curar una enfermedad, el individuo afectado debe recibir un remedio que le causaría, si estuviera sano, la enfermedad que lo aflige». Hahnemann

Un poco como el principio de las vacunas, por hacer una similitud.

Encontramos una visión holística de la salud y la enfermedad también en el enfoque homeopático.
Desde este punto de vista, existe el estado de salud cuando los diversos componentes del organismo están en equilibrio e interactúan armoniosamente.
Cuando una parte del cuerpo está desequilibrada, todo el sistema reacciona para recuperar el estado de equilibrio.
Los sistemas en equilibrio predisponen a un estado de salud y permiten la defensa y adaptación del individuo al exterior.

La enfermedad no es más que el tentativo de reestablecer el equilibrio en el organismo.

«Lo que llamamos enfermedades son en realidad manifestaciones de las perturbaciones del principio vital, que intenta impulsar al organismo a la recuperación». Organon

Principios de la homeopatía

Además de los diferentes enfoques terapéuticos, la principal distinción entre homeopatía y medicina alopática consiste en considerar a la persona, así como a la enfermedad. Este es un principio básico.
Cada uno de nosotros es único, enferma y se cura de forma diferente al otro, por eso la homeopatía trata de encontrar elementos característicos del individuo para brindar una terapia personalizada.

Además de esto, ya hemos mencionado el «principio de lo similar«, en el que Hahnemann basó su enfoque (un concepto ya expresado por Hipócrates muchos siglos antes y por Paracelso): lo similar cura lo similar.

Entre las leyes en las que se basa la homeopatía hay otro principio fundamental, el de la dosis infinitesimal, de hecho, los remedios homeopáticos se preparan diluyendo el principio activo de una sustancia en diferentes cantidades de diluciones, hasta llegar a un producto final que contiene la información del principio activo pero ya no de la molécula.

Durante este proceso, también se utiliza la técnica de dinamizar la preparación, para aumentar la efectividad final del remedio.

Otro principio básico es la ley de Hering (o ley de sanación natural) según la cual: «Toda sanación comienza desde adentro y avanza hacia afuera, desde la cabeza hacia abajo y en orden inverso al de los síntomas de la enfermedad».

Esta ley es muy importante para el homeópata porque indica si la dirección del tratamiento es correcta y cuanto tiempo tardará en curarse.

<Estos son algunos principios básicos, puede aprender más sobre el tema en los libros recomendados que encontrará al final del artículo>

Remedios homeopáticos y los beneficios

Los medicamentos homeopáticos se preparan a partir de principios activos vegetales, minerales o animales, mediante un proceso de dilución en agua o solución hidroalcohólica.
Están disponibles comercialmente en forma de gránulos, glóbulos y gotas.

La peculiaridad de los remedios homeopáticos es que al final del proceso de preparación/dilución, la molécula ya no existe, sino que conserva la información del principio activo, como también ocurre en otros procedimientos similares (ver preparados espagíricos).

Por este motivo los medicamentos homeopáticos no tienen efectos secundarios, por lo que también están indicados para embarazadas, niños y ancianos.

Veamos ahora las principales áreas de aplicación en las que se han encontrado beneficios con el uso de medicamentos homeopáticos:

  • Estados emocionales, depresión, trastornos psíquicos
  • Enfermedades del sistema respiratorio
  • Enfermedades de la piel
  • Enfermedades del sistema digestivo
  • Enfermedades endocrinas
  • Enfermedades del sistema musculoesquelético
  • Enfermedades del sistema circulatorio

Muchos médicos homeópatas afirman que la homeopatía puede ser eficaz en casi todas las patologías, tanto agudas como crónicas.

Ha habido mucha discusión sobre la eficacia de los remedios homeopáticos y el debate siempre es acalorado. Muchos atribuyen los beneficios de la homeopatía al famoso efecto placebo, ¿quizás porque aún no se acepta el papel del individuo en el proceso de sanación?.
El hecho es que los medicamentos homeopáticos han sido sometidos a rigurosas pruebas en seres humanos y solo en Italia unos diez millones de personas los utilizan.

Dado que la medicina homeopática no sana la enfermedad, sino la persona en su conjunto, quienes recurren a la homeopatía ciertamente tienen una actitud activa y colaborativa, con mayor consciencia de la salud y del proceso de curación.

Indicaciones y límites de la homeopatía.

La administración de medicamentos homeopáticos debe realizarse de acuerdo con las instrucciones de un profesional homeopático.

En segundo lugar, para que el tratamiento sea eficaz, es bueno evitar sustancias excitantes como la cafeína, la nicotina y el alcohol, que pueden interferir o frustrar los principios del fármaco alterando las reacciones de nuestro organismo.

El tratamiento homeopático es incapaz de promover ningún tipo de efecto terapéutico en situaciones clínicas en las que no es posible iniciar un proceso de reacción biológica.

Por esta razón, no se puede utilizar para reparar lesiones irreversibles, restaurar hormonas faltantes o para enfermedades para las que se requiere una intervención quirúrgica obligatoria.
Como tratamiento paliativo complementario, puede ayudar a mejorar las condiciones de vida en muchas patologías.

Recursos útiles

Si te ha parecido interesante este artículo y te ha resultado útil, apoya a visionholistica.es con una donación. ¡Gracias

Soy un alma en camino hacia la experiencia evolutiva, buscador independiente, estudioso de la mente y del espíritu. En esta vida me ocupo de marketing online que he unido con la pasión por la medicina holística, la espiritualidad y el esoterismo. Este proyecto, tiene el propósito de compartir y promover recursos útiles para la búsqueda interior, el crecimiento personal y el bienestar pisco-fisico.