El sentido de la vida: ¡todo es perfecto!

Creo que la pregunta «¿cuál es el sentido de la vida?» habla de un aspecto interior, un viaje personal y profundo para descubrirnos a nosotros mismos.

¿Por qué estoy aquí?

Cuando te haces esta pregunta interiormente, empiezas a cavar en busca de la verdad sobre ti, sobre la vida, sobre Dios. Cuando te centras en la parte más profunda de ti, sales de los esquemas mentales y entras en contacto con tu parte más verdadera, emprendes entonces el camino del conocimiento y la consciencia.

Una etapa importante de mi viaje fue cuando tuve la sensación de ser mucho más que mi «pequeño Yo». Me estaba reconectando con mi alma y cuanto más lo hacía mejor encajaban las piezas en la búsqueda del sentido de mi vida. Desde entonces, siempre he intentado comprender cual era la misión de mi alma y encontrar sentido a la existencia.

Seguramente, algunas de las preguntas que me acompañaron interiormente en aquel periodo fueron preguntas como: ¿Qué puedo hacer por los demás? … ¿Cómo puedo dar lo mejor de mí?, esto me permitió abrirme a una visión más amplia y proyectarme hacia mi verdadero propósito.

Las respuestas a las preguntas siempre lleganconfía y comienza hacerte las preguntas «correctas».

«Pedid y se os dará.»

¿Tiene la vida un propósito?

Pensándolo bien, ¿no es acaso el propósito de la vida la experiencia de la vida misma? ¿La evolución de la propia conciencia?
A veces no es fácil responder a ciertas preguntas internas porque muchas cosas están sumergidas dentro de nosotros y para poder ver internamente debemos estar siempre «centrados».

Una cosa importante de entender es que nunca hay algo malo o algo que falta en este mismo momento de tu vida, al vivir tu vida ya estás haciendo lo que deberías hacer. Si  sientes necesidad interior de cambiar tu vida y hacer otra cosa, hazlo. Pero no te servirá de nada pensar que tu vida ahora no está bien solo porque no encuentras sentido.

El momento presente es perfecto así como es. Es la experiencia exacta que debes hacer ACÉPTALO (acógelo) y todo fluirá mucho mejor. Piénsalo, no hay más que el presente.

Si vives en el momento presente, el sentido de tu vida te resultará más claro.

«Vive aquí y ahora «.

Descubre tu misión

Comprender la propia misión podría ser un aspecto importante para encontrar el sentido de la vida. ¿Qué hay que hacer?.
Escucha tus pasiones, localiza tus actitudes y talentos, reconoce tu valor.
Detente un momento y reflexiona sobre lo que verdaderamente te hace feliz. Quizás ya lo sepas, entonces ten el coraje de seguirlo. Reconoce cuales son tus valores y exprímelos a través de tus talentos.

¿Pero como lo hago?
Déjalo ir, trata de dejar ir las cosas que no te hacen feliz, no te identifiques con tu mente y acepta (o más bien dale la bienvenida), la vida es tal como es. Sobre todo, date cuenta de que la responsabilidad de tu vida es tuya. No des la culpa, transfórmalo tal como lo creaste.

Depende de ti.

Descubrir tu «misión»  podría darle sentido a tu vida, pero no necesariamente es así. Cada uno tiene que hacer su propio camino, cada uno de nosotros tiene «su» sentido de existencia.

«Pregúntale a un niño si vale la pena vivir una vida sin propósito».

¡Todo es perfecto!

Esta frase, si se lee con superficialidad, podría llevarnos a asumir de inmediato una reacción crítica. Me fascinó la primera vez que lo leí pero para ser consciente de esta frase tardé tiempo en darme cuenta.

Si tienes la visión de que todo en la vida es perfecto tal como es, llegas a entender que siempre hay una razón por la cual las cosas suceden. Nada sucede por casualidad. Así es como funciona.

Entender que todo es perfecto ahora te abre a una perspectiva positiva de la vida, eres capaz de aceptar situaciones sin juzgarlas y no creas dolor innecesario en tu vida.
Esta actitud también te lleva a desarrollar un pensamiento positivo. La ciencia también ha demostrado cuán poderosos son los pensamientos, pero si comienzas a experimentarlos en tu vida, realmente te darás cuenta de cuanto poder tienes para transformarlos.

Todo es perfecto así. No trates de cambiar las cosas fuera de ti,  intenta cambiarte a ti mismo. No es importante lo que sucede fuera, lo importante es lo que sucede dentro de ti.

Sé que puede parecer algo difícil de aceptar. Cuando escuchas la frase «todo es perfecto» inmediatamente te vienen a la mente pensamientos: «guerra, hambre, violencia … ¿cómo puede ser todo perfecto?»
Te entiendo pero no juzgues. El concepto de que «todo es perfecto» no significa que todo sea bello o que sea como te gustaría que fuera.

No importa lo que pasa a tu alrededor, céntrate en lo que pasa dentro de ti, porque ahí es donde puedes actuar.
La belleza es como la felicidad, siempre está ahí. Son tus ojos los que pueden o no verlo.

«Todo tiene belleza pero no todo el mundo puede verla». – Confucio

4 leyes de la vida

Este concepto nos lo explican también las leyes espirituales de la tradición india (que todavía hoy se enseñan en la India), estas nos permiten entender aún mejor el significado de la vida. Por si la ley del Karma no fuera suficiente, con estas leyes espirituales queda aún más claro que la casualidad no existe, sino que todo sucede según una perfección que no admite alternativas. Las personas que perdemos, las que encontramos en la vida, las cosas que pasan, son exactamente lo que tenían que pasar.
  1. La persona que llega es la persona adecuada
  2. Lo que pasa es lo único que pudo haber pasado
  3. El momento en que sucede es el momento justo
  4. Cuando algo termina, termina

El sufrimiento también está bien

¿Alguna vez has pensado por qué reflexionamos sobre el sentido de la vida, especialmente cuando pasamos por momentos de sufrimiento?

Estos periodos de vida nos obligan a detenernos y meditar profundamente, es en ese momento cuando damos un paso más en el camino del crecimiento personal. Cada sufrimiento, cada enfermedad, tienen el don de enriquecernos y mejorarnos, si descubrimos la verdadera causa interna de nuestro dolor, tendremos la oportunidad de transformarnos y evolucionar.
En esos momentos es como si la vida nos dijera: «¡Oye, no te estás amando lo suficiente!»- De hecho, cuando no tenemos suficiente amor por nosotros mismos, no lo tenemos por los demás ni por la vida.

Incluso estos momentos de sufrimiento son fundamentales porque nos están ayudando a comprender que debemos aprender a amar de verdad, amar incondicionalmente, ¡quizás este es el sentido de la vida! Ama a los demás y a ti mismo como eres, no te juzgues, no te sientas mal porque no hay nada malo, ¡todo es perfecto!

El amor es la vibración de la vida, es lo que somos. Es la vida misma. Todo es Amor.

«Uno ve claramente sólo con el corazón». – Antoine de Saint-Exupéry

 El sentido mío de la vida

¿Qué estamos buscando todos? Como ser feliz, estar en paz, tener salud… ¿no es así?.

Yo personalmente, para lograr la verdadera paz interior, pasé por muchos sufrimientos (como casi todos).
He experimentado que la felicidad que proviene de las cosas materiales es temporal y superficial. La felicidad interior, en cambio, siempre puede estar ahí y no está condicionado por el exterior.

¡La felicidad es un estado del ser! No puedes tener felicidad, pero puedes ser feliz. Pero para hacer esto necesitas aprender a no ser un esclavo de tu propia mente y poder dirigir TU cada paso que haces.

También hay otro aspecto que concierne al sentido de la vida de uno, que es entender por que estamos aquí, encarnados en un cuerpo humano.
Poco a poco en el gran juego de la vida descubrimos lo que nuestra alma ha venido a aprender y así continuamos en el gran viaje de regreso al «Hogar».

Mi propósito personal en esta vida, antes de «regresar», es ayudar a mejorar el mundo en comparación con como lo encontré (que en última instancia es un trabajo para mejorarme a mí mismo) tratando de nunca crear sufriendo a mí y a los demás.


Si quieres compartir tu propósito ¡escríbelos en los comentarios!

Recursos útiles

Si te ha parecido interesante este artículo y te ha resultado útil, apoya a visionholistica.es con una donación. ¡Gracias