Los pensamientos son nuestro «pan cotidiano» del cual nos alimentamos y a través del cual creamos la «realidad». Quiero hacer una pregunta: ¿el pensamiento es el fruto de todo lo que eres (o más bien de lo que crees ser)?, para «cambiar los pensamientos» tienes que transformar tu consciencia, solo así podrás cambiar tu realidad.
Premisa
A la pregunta: ¿Es útil la técnica del «pensamiento positivo» para despertarse?. Osho respondió que «el pensamiento positivo no es más que la filosofía de la hipocresía». Sin embargo, Osho quería llamar la atención sobre la posibilidad de ir más allá de lo «positivo» o lo «negativo», salir de la dualidad y entrar en un estado existencial donde «tu ser florece».
Me doy cuenta de que no es tan fácil alcanzar un estado de conciencia no dual, donde simplemente tienes que ser tú mismo. Visto que inevitablemente nuestra mente afecta (de manera importante) nuestra vida, comenzamos a ser más conscientes de nosotros mismos y probamos a gestionar mejor nuestras emociones y pensamientos.
Como se relacionan los pensamientos con la materia
En cada camino evolutivo, tarde o temprano, se llega a un punto donde entiendes la importancia del pensamiento, cada vez eres más consciente de su poder. Por lo que comienzas a asumir la plena responsabilidad de tu vida.
Imagina que la realidad es un espejo: lo que tienes dentro lo proyectas y vuelve a ti. El problema es que la mayoría de los pensamientos están en el inconsciente, esa parte que reside en lo profundo de nosotros.
Nuestras creencias y convicciones profundas están enraizadas en el inconsciente y condicionan nuestra vida, pero la buena noticia es que podemos transformarlos (¡si queremos!).
Si comenzamos a ser más conscientes y a conocernos profundamente, automáticamente comenzaremos a cambiar las creencias limitantes y las convicciones más arraigadas dentro nosotros.
Ya sea a través de un camino espiritual, en lugar de uno más científico, al final entenderemos el mensaje más importante: es la conciencia la que genera el pensamiento, por lo tanto, la materia.
De los maestros espirituales a la física cuántica
Desde las enseñanzas del Buda hasta los descubrimientos de la física cuántica, el mensaje es claro y conciso: el pensamiento genera materia. Por tanto, la realidad en la que vivimos no es algo externo y desconectado de nosotros, más bien lo contrario: la realidad es un reflejo de la mente.
Entenderás entonces lo importante que es transformar los pensamientos para cambiar así la realidad que nos rodea. Podemos modificar literalmente la realidad actual que vivimos proyectando una «nueva realidad» que creamos conscientemente dentro de nosotros.
Cuando te das cuenta de ello, inicias a prestar mucha atención a lo que piensas y a como reaccionas ante las situaciones que vives.
Cuanto antes comencemos a trabajar en nosotros mismos cambiando el modo de pensar, antes podremos transformar nuestras vidas. Es necesario primero tomar consciencia del propio poder.
Autoestima, porque el pensamiento positivo es importante
Comencemos con la autoestima, muchos de los desordenes internos son el resultado de una falta de autoestima debido a conflictos internos o a la importancia que le damos al juicio de los demás. Por lo tanto, manteniendo este juicio continuo con nosotros mismos, se desperdicia mucha energía. Nos juzgamos continuamente y lo que pensamos de nosotros mismos es lo que proyectamos hacia el exterior, por lo tanto será lo que la realidad nos enviará de vuelta.
Presta atención a los pensamientos y desarrolla una profunda actitud positiva a fin de aumentar la autoestima. Esto nos permitirá desarrollar de inmediato una actitud más segura y positiva hacia los demás y la vida.
¡La confianza es la clave para una existencia feliz!
¡Sé consciente de que eres único! Recuerda que los demás pueden tener lo que tú también tienes, pero no pueden ser lo que tú eres .
Si aún no tienes la conciencia de ser una persona valiosa, la razón es que no te reconoces.
Tal vez estás esperando que alguien te reconozca, reconócete tu primero .
Como superar el miedo transformando pensamientos
Las emociones negativas como el miedo y la atención constante hacia los pensamientos, pueden generar desequilibrios internos como ansiedad, ataques de pánico, apatía y depresión.
¿Es posible superar el miedo transformando los pensamientos? ¿Cuán importante es el papel de la mente en estas situaciones?. Importantísimo, desarrollar un pensamiento y una actitud optimistas motivados por una consciencia profunda puede cambiar tu vida en una existencia feliz y serena, sin más ansiedad y miedos.
Si estás experimentando estos estados emocionales, quizás significa que tienes que sanar o transformar algunas partes de ti. Cuanto más aumente tu nivel de consciencia, más cambiarán tus pensamientos, se volverán más armoniosos y adoptará espontáneamente una actitud positiva.
Acepta primero que esa emoción existe, pero al mismo tiempo, acepta el hecho de que puedes cambiarla. Comienza a desarrollar mayor fuerza de voluntad e intenta transformar tu actitud interior cambiando la forma en la que te relacionas.
No te obligues a cambiar de opinión de una manera forzada y superficial, no tendrías éxito y sería inútil.
El secreto es este: toma conciencia de que solo existe el momento presente, vive aquí y ahora. Presta atención a este momento.
La mayoría de las molestias internas, como la ansiedad y el miedo, derivan del hecho de que vivimos anclados al pasado o proyectados hacia el futuro, muy raramente vivimos plenamente en el momento presente.
Así que trata de llevar tu atención a lo que estás haciendo, aquí y ahora.
Pensamiento positivo y sanación.
La calidad de tus pensamientos determina la calidad de tu vida.
La mayoría de las personas están convencidas de que su composición genética determina su vida, pero científicos ilustres nos muestran de una manera clara pero científica, que los genes mismos están controlados por nuestras percepciones del medio que nos rodea.
Este descubrimiento le da a la humanidad un gran poder, incluido la capacidad de curarse a sí mismos.
Somos responsables de nuestra vida, nuestra salud e inevitablemente nuestros pensamientos y creencias contribuyen a esto.
El pensamiento, como todo en el universo, es frecuencia y vibración, como lo es la música. Simplificando, podríamos decir que si el pensamiento se «sintoniza» con determinadas frecuencias, se activan los procesos de autocuración. La causa de muchas enfermedades se remonta a la esfera psicológica/emocional.
La calidad de los pensamientos y las emociones pueden afectar nuestra salud.
Por lo tanto comprende entonces la importancia que puede tener una mente positiva para sanar la vida. El poder de la mente es enorme e influye sobre la energía, desarrollar pensamientos positivo te permitirá aumentar tu frecuencia energética y elevar tu vibración.
Buenos hábitos para desarrollar durante el día.
Desde la mañana hasta la tarde nuestra mente siempre está activa, incluso mientras dormimos los pensamientos casi nunca se detienen. Lo primero que debes hacer entonces es prestar atención a los pensamientos. Cuanto más observes tus pensamientos, más fácil será notar como nuestra mente reacciona instantáneamente a los estímulos externos o internos que vivimos. Pero si en lugar de reaccionar aprendemos a controlar nuestros pensamientos, podemos llegar a ser dueños de nosotros mismos.
Recuerda que la calidad de tus pensamientos determina la calidad de tu día.
Puntos de vista
Puedes utilizar la técnica de visualización, proyectando imágenes internamente de como te gustaría transformar tu realidad. Puedes visualizar el proyecto de tu vida, o algo más simple, como te gustaría que fuera el día.
Prestar atención consciente a lo que deseas profundamente te permitirá manifestarlo más rápidamente en tu vida.
Afirmaciones positivas
Los pensamientos crean realidad a medida que afectan la conciencia. Así que presta atención a lo que piensas y dices, obsérvate.
Si te das cuenta de que tu mente está actuando automáticamente, puedes intentar cambiar conscientemente tus pensamientos. Puedes usar frases y afirmaciones positivas que te ayuden a elevar tu vibración y autoestima para así mejorar tu calidad energética.
Durante el día, puedes habituarte a repetir internamente algunas frases que pueden ser efectivas para ti, para desarrollar una actitud más optimista.
Las técnicas de visualización y afirmaciones positivas todavía no son funcionales para todos, ya que el trabajo real que se debe hacer no está a un nivel mental, sino a niveles mucho más profundos.
Para cambiar esquemas de pensamientos limitantes arraigados dentro de nosotros existen diferentes disciplinas y técnicas con las que trabajar, pero puedes iniciar con la práctica de la meditación, una poderosa herramienta que te ayudará a regresar a tu espacio interior.
El objetivo es ir más allá de la mente y comenzar a descubrir partes más profundas de ti.
Descubre quién eres realmente, entonces serás libre, serás positivo, serás amor puro, serás tú mismo.
¡Recuerda que todo sucede por tu bien! Se tu mismo. ¡Ten confianza !
Recursos útiles
Si te ha parecido interesante este artículo y te ha resultado útil, apoya a visionholistica.es con una donación. ¡Gracias