Que es el ego y como trascenderlo para reencontrarte con el alma

El Ego es el sentido del yo, la percepción de que somos alguien, una ilusión que puede alejarnos de nuestro verdadero Ser y hacernos sentir separados de nuestra verdadera esencia, de Dios, de la conciencia, de todo lo que es.

El sentido ilusorio de identidad que llamamos «ego» está ahí para ayudarnos a comprender que no somos eso, sino algo más grande, lo que llamamos Alma, Yo Superior o Dios.

¿Qué es el ego?

El ego es un mecanismo de la mente que hace que nos identifiquemos con él. Es la conciencia la que se ha individualizado y nos hace creer que somos algo separado de todo lo demás.
El ego de hecho surge de la visión dual de la realidad, debido a una conciencia aún no unificada y podría ser la causa de muchos problemas. Pero veremos que no está tan mal. Vayamos paso a paso …

El ego es lo que nos separa de nosotros mismos, de lo que realmente somos, es un «compañero imaginario» que intentará controlarnos, apoderándose del dominio de nuestra vida, hasta que podamos reconocerlo.

El ego es una entidad energética que se alimenta a nuestra costa. Si toma el control, nos convertimos en su alimento, su energía. El ego, como dice Eckhart Tolle, es el cuerpo del dolor que puede tomar la forma de todas las emociones negativas y situaciones dolorosas de nuestra vida.

El ego quiere sobrevivir y lo logra haciéndonos identificar con él, luego vive a través de nosotros. El mismo miedo a enfrentarlo lo alimenta y lo fortalece, privándonos de energía e impidiendo que evolucionemos en conciencia .

Hay varios «niveles» de ego y especialmente durante el viaje de investigación y crecimiento interior podrías también caer en la trampa del ego espiritual. Veámoslo de cerca …

El ego espiritual

¿Has abierto tus chakras, has leído todos los libros sobre crecimiento espiritual, practicas YogaReiki y te has vuelto vegetariano?. En resumen, ¿te sientes iluminado o espiritualmente superior y ves una cierta diferencia entre tú y tus otros amigos que todavía están atrapados entre las telarañas del ego?

Si es así, ¡sepa que el ego lo ha tomado como rehén! Incluso si está disfrazado de ego espiritual. ¡Nada cambia!, de hecho, de los diversos niveles del ego, el espiritual es ciertamente el más sutil y furtivo.

Es muy fácil “caer en él” durante el propio camino de evolución interior, incluso en este caso, el ego está ahí para ser reconocido y trascendido.

De hecho, no digo que tenga algo de malo buscar la felicidad, practicar disciplinas holísticas, querer estudiar la ley de la atracción o desarrollar la consciencia, lo importante es estar siempre atentos a lo que pasa dentro de nosotros.

Cuando estás lleno de ti mismo (y de tu propia espiritualidad) no hay lugar para Dios y nuestra Alma, una vez más es aplastado por la mente, aunque sea con ideas «espirituales».

¿Para qué sirve el ego?

El error más común es luchar contra el ego que necesitamos para entender nuestra conciencia. Si luchamos contra el ego solo lo alimentamos, creando un conflicto interno inútil, más bien debemos aprender a trascenderlo tratando de salir del habitual juego dual «bien / mal».

Citando las palabras de Osho: “Lo real solo se puede conocer a través de lo falso, por lo que el ego es necesario. Tienes que pasar por eso «.

El ego en realidad no es bueno ni malo, existe solo para permitirnos entender quiénes somos realmente. De alguna manera, el ego sirve para nuestra evolución.

Así que es mejor simplemente observar, aceptar y dejar ir .

¡Una risa es suficiente para destruir el ego!

Para disolver el ego es necesario desarrollar mayor consciencia de sí mismo. La luz de la conciencia disuelve el ego.

Para salir de la ilusión del ego, en primer lugar, es necesario reconocerlo: cuando lo observamos, podemos ver que no somos nuestro ego he iniciamos a entender de nuevo a la visión del alma, estar en nuestro centro, entrando en contacto con nuestro yo superior.

Cuando nos identifiquemos con el alma, nuestras acciones ya no serán dictadas por el ego, sino por nuestro verdadero Ser. No habrán más máscaras, solo amor. Realmente seremos nosotros mismos, en comunión con Dios.

No malinterpretes lo que quiero decir con la palabra «Dios», no hay palabras para explicar y describir algo que está más allá de la mente.

Reunirse con el alma

Cuando nos hayamos dado cuenta de que el ego es la causa de todo nuestro sufrimiento, regresaremos a la vida «real». La muerte del ego hará que la vida en nosotros vuelva a florecer y emergerá lo que realmente somos.

Entonces seremos conscientes de que somos Alma y cuando nos identifiquemos con ella seremos pura conciencia. Entonces saldremos de la visión dual que nos ve separados de Dios y seremos uno con Él.

En este espacio en el centro del Alma ya no hay dualidad y somos capaces de vivir en nosotros mismos, somos pura conciencia – para usar las palabras del Maestro podríamos decir que: «Dios vive en nosotros».
Ya no hay un «yo», sino solo conciencia. Ya no hay «ego», «yo» ya no existe, solo hay Ser.

Recuerda que el ego busca para no encontrar. El ego no quiere encontrar ninguna respuesta, ninguna solución, ninguna forma de despertar de la conciencia, porque significaría su fin.
Luego, esfuérzate rápidamente para obtener una visión clara. La comprensión y la conciencia generan liberación.

Debemos distinguir lo que proviene de la mente de lo que proviene del Alma y la conciencia divina. Mientras estemos identificados con la mente (y con el ego) estaremos separados de Dios.
Solo a través de la visión elevada del Alma seremos capaces de ver, sin más juicio, sin más dualidad.

Una colección de videos sobre el tema.

Recursos útiles

Si te ha parecido interesante este artículo y te ha resultado útil, apoya a visionholistica.es con una donación. ¡Gracias

Soy un alma en camino hacia la experiencia evolutiva, buscador independiente, estudioso de la mente y del espíritu. En esta vida me ocupo de marketing online que he unido con la pasión por la medicina holística, la espiritualidad y el esoterismo. Este proyecto, tiene el propósito de compartir y promover recursos útiles para la búsqueda interior, el crecimiento personal y el bienestar pisco-fisico.