Hoy la meditación se ha convertido en una práctica muy extendida en occidente, en este artículo describo una meditación sencilla que puedes hacer en casa y todos los beneficios que obtendrás con la práctica constante.
SI A CADA NIÑO DE 8 AÑOS SE LE ENSEÑARA LA MEDITACIÓN LLEGARÍAMOS A ELIMINAR LA VIOLENCIA EN EL MUNDO CON UNA GENERACIÓN – Dalai Lama
Esta frase del Dalai Lama lo dice todo, debería hacerte entender la potencia de la meditación y el bien que puede hacer, no solo a nuestras vidas si no al mundo entero.
La meditación es una practica simple y al alcance de todos, por esto mi primer consejo es que la practiques para poder experimentar de primera mano los beneficios.
¿Qué es la meditación?
La palabra meditación deriva del sanscrito Dhyana, pero en realidad la traducción literaria de esta palabra es visión. En el hinduismo la meditación representa el paso inmediatamente precedente al Samadhi, o la unión del meditador con el objeto meditado, la unión del alma individual con el Alma universal.
De hecho, al contrario de lo que mucha gente pueda creer, la práctica de la meditación no consiste en centrar la atención en uno o más pensamientos repasando los acontecimientos de la propia vida. Por el contrario, la meditación es una práctica que nos permite reconectar con nuestro verdadero ser, aquietando la mente a través de la respiración y la presencia.
A través de la atención a la respiración es posible entrar en un estado interior más profundo y calmar el «ruido» de la mente. De esta forma podemos percibir y descubrir nuestra verdadera naturaleza, la más profunda.
Hay muchas técnicas de meditación que provienen de muchas tradiciones, desde el budismo tibetano hasta el zen, la meditación trascendental, etc. Muchas disciplinas espirituales, como el budismo o el yoga, siempre lo han integrado como parte fundamental del camino espiritual.
De hecho esta práctica fue utilizada en la antigüedad principalmente en el campo espiritual, pero gracias a los beneficios confirmados por investigaciones científicas ahora es accesible para todos, una herramienta simple y poderosa para mejorar y transformar la vida.
La meditación no tiene contraindicaciones y aporta transformaciones positivas en el plano físico, mental y espiritual.
Con la meditación es posible encontrar una herramienta para recuperar el equilibrio, una ayuda importante especialmente si estás atravesando un período caótico o doloroso.
Puedes practicar meditación por la mañana y otros ejercicios energéticos como los 5 Tibetanos o ejercicios de Yoga, Tai Chi, etc…
Beneficios de la meditación.
La práctica de la meditación es una parte integral de todas las antiguas tradiciones espirituales utilizadas para trascender la mente y alcanzar la iluminación.
Hay muchas buenas razones para meditar, aunque solo sea por los efectos beneficiosos sobre el cuerpo y la mente que trae la meditación, confirmados hoy por innumerables estudios.
Si nunca has intentado meditar, aquí hay algunas buenas razones por las que deberías comenzar a practicarla:
- Te permite ponerte en contacto contigo mismo
- Te ayuda a descubrir tu autenticidad.
- Facilita el proceso de auto sanación.
- Te permite alcanzar la paz interior.
- Promueve mayor consciencia.
- Desarrolla la intuición y una visión clara.
- Aumenta el grosor de la corteza cerebral.
- Favorece a una mayor concentración.
- Te permite desarrollar mayor confianza.
- Incrementa la energía física y mental.
- Disminuye el estrés, la ansiedad y la depresión.
- Favorece un descanso tranquilo y sereno.
- Ayuda a eliminar bloqueos emotivos.
- Ayuda a afrontar los miedos.
- Te ayuda a estar más presente.
Meditación simple para principiantes
No te quedes ahí pensando que eres incapaz de meditar, ¡hazlo! La meditación se aprende practicándola.
Quiero aclarar que aprender meditación con un maestro es otra cosa (y lo recomiendo). Hay muchas técnicas de meditación, incluso avanzadas que requieren un maestro para el camino.
Confiar en un maestro ciertamente simplifica las cosas, sin embargo en este artículo propongo una manera fácil para hacer meditación en casa y a solas. Si quieres profundizar irás descubriendo diferentes técnicas de meditación y asistir a centros o cursos específicos. Pero la meditación no es para todos, intenta comprender si es una herramienta válida para ti.
Un primer consejo que me gustaría compartir es que debes disciplinarte de inmediato, ya que no será suficiente con meditar uno o dos días para cambiar tu vida y experimentar los grandes beneficios de los que te hablé. Por tanto, establece un compromiso contigo mismo para que la meditación se convierta en una práctica diaria constante a lo largo del tiempo.
Empieza por encontrar un momento (preferiblemente por la mañana) que te tomes solo para ti. Para la meditación es preferible un ambiente tranquilo, así que busca un espacio en tu hogar para un momento de paz y tranquilidad.
- Crea si prefieres una situación que te ayude a crear mas calma, un estado más intimo. Puedes utilizar incienso y una música adecuada de fondo, como un mantra. Si la música te distrae quédate solo en silencio.
- Siéntate (no es importante que tengas las piernas cruzadas, también puedes sentarte en una silla) con la columna vertebral recta. Siéntate cómodo, lo importante es que no generes estrés y tensión en los músculos. Necesitas estar relajado y presente.
- Apoya las manos sobre las piernas con los brazos relajados y encuentra la postura más cómoda, tu posición ideal.
- Ahora cierra los ojos y relájate profundamente, haz algunas respiraciones profundas mientras lleva tu atención a la respiración.
Observa la inhalación y la exhalación sintiendo el aire entrando y saliendo de tu cuerpo, dejando que tu respiración fluya, sin forzarla. - Observa y basta, no busques controlar la respiración, presta atención a este paso. Convierte en el observador de tu respiración.
- Trata de no desviar tu atención de la respiración y cuando los pensamientos invadan la mente, obsérvalos simplemente y déjalos ir volviendo a concentrarte en la respiración. No busques controlar la mente, simplemente debes estar presente aquí y ahora
¿Cuánto tiempo es necesario meditar? Al inicio puedes meditar pocos minutos (15-20), con el tiempo comprenderás cuanto tiempo necesitas para ti.
Cultiva la capacidad de meditar a menudo para que se convierta en una práctica constante en tu vida y si es posible, busca a un maestro.
«EN LA ORACIÓN ERES TU QUIEN HABLA CON DIOS; EN LA MEDITACIÓN ERES TU QUIEN LO ESCUCHA».
Meditación guiada
Existen otros tipos de meditación que al contrario de la práctica de meditación ya descrita, son meditaciones guiadas por una voz que te acompaña en el viaje hacia el interior de ti mismo.
Es un tipo de experiencia diferente a la meditación consciente, pero sigue siendo una gran herramienta para guiarte hacia el interior y trabajar en la mente inconsciente.
De hecho, con las meditaciones guiadas se pueden trabajar algunas partes profundas relacionados con el inconsciente, permitiéndonos entrar en contacto con la mente superior y expandir nuestra consciencia.
La meditación guiada gracias al poder de la palabra y al de la música te permiten alcanzar la parte inconsciente y profunda, haciendo que la meditación sea muy productiva.
Un viaje infinito dentro de nosotros en la búsqueda de universos infinitos.
Recursos útiles.
Si te ha parecido interesante este artículo y te ha resultado útil, apoya a visionholistica.es con una donación. ¡Gracias