Apatía y depresión: como salir y reencontrar la alegría de vivir

Apatia y depresion

La apatía y la depresión nos hacen sentir desapegados del mundo, lejos de nosotros mismos, de nuestro espíritu. ¿Qué podemos hacer cuando sentimos que hemos perdido la alegría de vivir?

Apatía y depresión

El diccionario traduce la palabra «apatía» como falta de pasión, estado de indiferencia, insensibilidad. De hecho, hay una sensación de desapego en la experiencia de la apatía. La apatía es esa sensación de vacío, de desapego de nosotros mismos (o de nuestra alma) que nos sumerge en una dimensión de ausencia y separación de la vida.

Pensar que hay personas que buscan consejo sobre «como ser apático», probablemente en un intento de encontrar esa sensación de desapego de las cosas para no quedar apegado a ellas y sufrir. Pero esto no tiene nada que ver con la apatía, al contrario es un sentimiento terrible donde ya no sientes la alegría de vivir, te encuentras en un estado en el que ya no puedes actuar, en una posición de pasividad que muchas veces va del brazo con la depresión.
Este estado psicológico emocional surge por la dificultad de afrontar el miedo a sentirnos solos y nos aleja aún más de los demás

La apatía y la depresión fueron causadas por desequilibrios emocionales y psicológicos donde el individuo se siente vacío, sin motivación y privado de su emotividad. Cuando sufres de apatía o depresión, pierdes la capacidad de ver la belleza, ya no hay contacto contigo mismo y por lo tanto con todo el universo.

A menudo, para combatir la apatía y la depresión se utilizan recursos externos (como drogas, alcohol, transgresiones, etc…), pensando cambiar este estado de conciencia pero sin poder realmente llenar esa sensación de vacío interior. De hecho, en la mayoría de los casos, la depresión es consecuencia de esta actitud.

Para superar la depresión y la apatía, necesitamos recuperar nuestro entusiasmo por la vida, es ese sentimiento que experimentamos cuando estamos centrados y alineados con nuestra alma.

No sé que quien soy ni que quiero

Muchas molestias psicológicas y emotivas derivan de bloqueos interiores profundos irresueltos que debemos reconocer y resolver. Es un estado en el que no sabemos quienes somos, que queremos realmente y cuales son nuestros propósitos en la vida.

En este estado hemos perdido completamente el entusiasmo por la vida porque hemos dejado de maravillarnos y asombrarnos. Ya no podemos ver la belleza de todo lo que hay en el momento presente.

Bien, !es el momento perfecto para empezar hacerte preguntas importantes!  ¿Quién soy realmente? ¿Qué quiero hacer en la vida? ¿Qué deseos tengo? ¿Cuál es mi misión?.

Lee, inspírate en los maestros y los grandes filósofos, en aquellos que antes que tú, han surcado estos oscuros agujeros que conducen al descubrimiento de tu verdadero ser, a tu camino luminoso.

Sé bien que cuando uno/a es presa de la depresión y se siente apático/a no tiene ganas de hacer nada. Acéptate y ámate como eres, solo escucha, la vida te habla continuamente a través de situaciones, personas con las que te relacionas se convierten en espejos de ti mismo/a

Las respuestas llegan (llegan siempre) y en cada momento en el que te des cuenta de una respuesta, sentirás una chispa de alegría en tu corazón un brillo de felicidad. No estas solo/a, estas de nuevo en contacto con tu alma, vas en la dirección correcta.

Ser consciente de uno mismo

Para superar la depresión tienes que recuperar el control de ti mismo y de tu vida, no podemos ser esclavos de la mente. Si permanecemos a merced de nuestros pensamientos no seremos capaces de fluir hacia nuestra vida porque viviremos en la ilusión proyectada por el pequeño Yo.

Entregamos continuamente nuestro poder y nuestra energía a pensamientos, personas y situaciones, juzgando, dejándonos condicionar por el juicio de los demás y viviendo en la ilusión de la dualidad (bien-mal, bonito-feo, bueno-malo).

Debemos restaurar la armonía entre la mente y el alma. Si somos capaces de salir de la esclavitud de la mente, encontraremos la paz y la alegría infinita que moran dentro de nosotros y emergerá nuestro estado natural de felicidad, que ahora está contaminado por pensamientos fuera de control. Vive aquí y ahora.

Convertirse en dueños de uno mismo es el primer paso para salir de la apatía y encontrar la libertad. Recupera tu poder.

Siempre son los ojos los que miran. – Cit.

Hazte las preguntas justas

¿Qué he venido a aprender en esta vida? ¿Cuál es el sentido de la vida?

Cuando pasé por los momentos más oscuros de mi vida, tuve esta sensación de apatía y depresión en la que me sentí completamente vacío y separado de la vida. Solo me preguntaba que estaba haciendo aquí, cual era el significado profundo de la existencia, en fin, ya no estaba satisfecho con lo que vivía. No podía creer que la vida fuera solo esto.

Tengo que agradecer estos momentos, en los que me he hecho las preguntas más profundas que me han permitido ahondar en mí mismo y acceder a dimensiones superiores. Cuando llegaron las respuestas a mis preguntas, sentí que las piezas del rompecabezas encajaban y la imagen del cuadro poco a poco iba tomando forma.

Comenzaba a entender que la misión que tenia en mi vida era la de meterme al servicio del mundo del modo en que pudiera expresar mejor mis talentos y así hice. Cuando sigues algo que sientes profundamente, vives con entusiasmo, con ganas de vivir, no hay más espacio para la depresión, la apatía, la tristeza.

Todo tiene belleza pero no todo el mundo la ve. – Confucio

Redescubre la alegría de vivir

Si en este momento de tu vida estas sufriendo, te encuentras en un estado de apatía o depresión, no te preocupes. Sé simplemente consciente de que lo has creado tu y recuerda que como lo has creado lo puedes transformar.

Ya que todo es un reflejo de nuestra mente, todo puede ser cambiado por nuestra mente. – Buddha

Puede ser que hasta ahora has creado tu vida de forma inconsciente, pero ahora puedes transformarla conscientemente

Aquello que podrías hacer como primero de todo es observar lo que está pasando dentro de ti. Párate, cierra los ojos, haz una respiración profunda obsérvate sin juzgarte.

Apenas activas «el observador interno» te da cuenta de una cosa: si estas observado tu mente y tus pensamientos entiendes que no eres eso que estas observando, no eres tu mente…y entonces ¿Quién eres? ¿Quién es el que observa? 🙂

Otro aspecto importante sobre el que quiero llamar tu atención es sobre la fuerza de voluntad. Para salir de la depresión y redescubrir la alegría de vivir, necesitas encontrar tu motivación, desarrollando mayor fuerza de voluntad para querer cambiar las cosas, ya que tu felicidad depende de ti. No puede depender de ninguna persona o situación ajena a ti.

Sé firme y decidido en el querer cambiar tu vida y encontrar la felicidad y alegría que hay dentro de ti, te lo mereces. Después déjate ir y fluye con la vida, con la confianza de que todo pasa por tu mayor bien!

Empieza a pensar que tu mereces ser entusiasta, libre, feliz e iniciara a moverse algo dentro de ti. Si quieres transformar verdaderamente tu vida deberás transformar algunos aspectos profundos de ti.

Tu conciencia debe cambiar para que tu realidad se transforme de modo que puedas experimentar lo que corresponde a tu nuevo nivel de conciencia.

En cada momento, consciente o (en la mayoría de los casos inconsciente), creamos nuestra realidad. Siempre depende de nosotros, así que empieza a prestar atención a lo que piensas y dices, tratando de desarrollar pensamientos positivos y entender el poder que tiene la mente sobre la realidad.

Somos los co-creadores de este universo.

En este camino de transformación interior, será importante desarrollar también !una buena dosis de confianza!. Confía en la vida y recuerda que todo responde a ti y forma parte de ti. Confía en ti siempre e inicia a crear tu vida conscientemente.

Ningún problema puede resolverse desde el mismo nivel de conciencia que lo creó. – Einstein

Las cosas que puedes empezar hacer hoy

La depresión es considerada una «enfermedad«, por lo que además de aconsejarte que consultes a un especialista en la materia, también me gustaría dejarte unos sencillos consejos que pueden ayudarte:

  1. Elimina el lamento y la frustración. Alimenta los pensamientos positivos y desvía la atención de los negativos. Empieza a ser agradecido/a y sobre todo céntrate en por qué deberías serlo.
  2. Vuelve a conectarte con la naturaleza. Vivir en contacto con la naturaleza es importante para reequilibrar y limpiar energías. Realiza largas caminatas en la naturaleza si puedes o en lugares donde puedas encontrar paz.
  3. Cultiva relaciones sanas. Elimina las personas tóxicas que debilitan tu energía y rodéate de tus seres queridos, no te aísles. En estos momentos difíciles tenemos la necesidad de solo amor. Déjate querer.
  4. Disfruta de las pequeñas cosas. Redescubre el gusto de apreciar las cosas que ya das por descontadas. Aquello que das por descontado no existe.
  5. Cuida el cuerpo. Cuida tu nutrición, como te alimentas es la base de tu salud. Recuperar una buena relación con el sueño es fundamental para el equilibrio psicofísico, realizar actividad física para depurar el organismo de toxinas.
  6. Usa productos a base de hierbas que puedan ayudarte de manera natural a lidiar mejor con estos estados emocionales. Si quieres puedes tener más información en este artículo dedicado a los remedios para la depresión y ansiedad.
  7. Cuida tus emociones. Observa tus estados de ánimo, debes saber que lo que sientes por dentro afecta tu vida. No te dejes dominar por emociones negativas y trata de transformarlas en todo lo contrario. Además de contactar con profesionales especializados, también podrás ayudarte con terapias «sutiles» pero profundas como las flores di Bach.
  8. Aporta armonía entre cuerpo, mente y espíritu. Existen muchas prácticas que pueden ayudarte a restablecer el equilibrio interior entre mente y espíritu que son fundamentales para el bienestar psicofísico e interior del individuo. Recomiendo alguna técnicas de meditación y algunas practicas y disciplinas holísticas come el Yoga, el Reiki, el Theta Healing, etc.
  9. Recupera  la relación con la oración, que es un instrumento fundamental para reconectarnos con nuestra parte más profunda y con Dios.
  10. Alinéate con tu alma, escúchala y sigue la misión de tu vida. Recupera el entusiasmo y descubre como puedes ayudar a los demás.

Recupera una relación pacífica con tu parte espiritual y sobre todo déjate ayudar, no te cierres y no te dejes devorar por estas emociones negativas como la apatía y la depresión … ¡puedes transformar tu vida ahora!

¡Confía en la vida y cuídate!

Recursos útiles

Remedios naturales que pueden ayudarte y algunos libros que aconsejo para tu camino de consciencia y crecimiento personal.

Si te ha parecido interesante este artículo y te ha resultado útil, apoya a visionholistica.es con una donación. ¡Gracias