Los 5 tibetanos son ejercicios simples pero poderosos, que puedes hacer todas las mañanas para recuperar energía. Pero lo que quizás no sepa es que los ritos tibetanos originalmente eran siete.
En este artículo describo todos los tibetanos, descubrirás una práctica con grandes beneficios, ¡un elixir de vida!
Los cinco tibetanos: los beneficios
Los 5 ritos tibetanos son una práctica que proviene de la antigua ciencia del yoga, de la que maestros tibetanos han tomado algunas posiciones. Este ritual permite reactivar el flujo de energía en el cuerpo a través de cinco ejercicios secuenciales que, según la tradición, se repiten un máximo de 21 veces.
Los 5 tibetanos son un elixir de juventud y larga vida, aunque sientas el efecto y te beneficies desde la primera vez, es bueno practicar los ejercicios durante unas semanas de forma constante, aumentando gradualmente la secuencia de cada ejercicio.
Son ejercicios sencillos que puedes aprender a realizar por tu cuenta, comenzando con unas pocas repeticiones y aumentando gradualmente, según tu sensación.
El hilo conductor es la respiración de hecho los ejercicios constan de dos posiciones, entre las que se alternan la inhalación y la exhalación. Estos movimientos actúan sobre todos los músculos y articulaciones del cuerpo e inmediatamente sienten una sensación de vigor y bienestar.
La practica de los 5 tibetanos pone en movimiento la energía de los 7 chakra (los centros energéticos de nuestro cuerpo), armoniza la energía vital y oxigena todos los órganos.
Los movimientos estimulan el metabolismo, favoreciendo la depuración de toxinas y el reequilibrio de los centros energéticos y psíquicos.
Las posiciones de los 5 tibetanos
Veamos como se practican los ejercicios. observa las siguientes ilustraciones de las posiciones de los 5 ejercicios en un video donde se puede ver como hacerlo correctamente.
Algunos consejos:
- Es preferible practicar los 5 tibetanos por la mañana, preferiblemente con el estómago vacío.
- No comiences con la secuencia de 21 repeticiones si no estas entrenado/a, comienza con lo que sea adecuado para ti y aumenta gradualmente.
- A medida que practicas, concéntrate cada vez más en los movimientos y coordínalos con la respiración.
- Estar presente y tratar de sentir la energía de los ejercicios cada vez que termine uno con un descanso adecuado.
Intenta hacer los ejercicios de los cinco primeros tibetanos, no te llevará más de 15/20 minutos, descubrirás una práctica muy eficaz para tu bienestar
Los 2 tibetanos secretos.
En realidad como hemos dicho los ritos tibetanos originalmente eran 7, pero con el pasar de unos a otros estos ejercicios, estos dos últimos fundamentalmente no aparecerían inicialmente. Veamos cuales son.
El sesto rito tibetano
El sesto tibetano es llamado «El aliento del fuego«, un ejercicio particular que permite «masajear» los organos internos, común también en la practica del Yoga: Uddiyana Bandha.
Este ejercicio consiste en vaciar completamente el abdomen de aire y rotar los músculos abdominales para masajear, oxigenar y revitalizar los órganos internos.
Es el ejercicio que más ayuda a retrasar el envejecimiento al mantener vitales los tejidos y órganos.
Este rito tibetano requiere más atención y la necesidad de suficiente practica para perfeccionarlo poco a poco, es un verdadero remedio.
Te dejo una imagen y el link a un video donde puedes ver como se practica.
El séptimo rito tibetano
El séptimo tibetano es una simple meditación. Siéntate con la espalda recta, cierra los ojos y relájate, enfocando tu atención en tu respiración durante unos minutos, sintiendo la energía que has despertado en tu cuerpo con los ejercicios que acabas de realizar.
Para conocer más sobre el tema, te invito a leer este artículo donde te cuento las diferentes técnicas de meditación técnicas de meditación.
Es una buena práctica que te recomiendo hacer todos los días, verás los beneficios tanto a nivel psicofísico, pero sobre todo encontrarás en la meditación una forma fácil de lograr la paz interior.
Si nunca has meditado, podrías iniciar con una simple meditación que puede hacer en casa y gradualmente ganar más y más consciencia.
Si tienes la oportunidad, podrías asistir a un curso, un centro holístico o un profesor que te guíe por el camino (que siempre es una opción recomendada, especialmente al principio).
Practica la secuencia completa de los 7 ritos tibetanos para aprovechar al máximo estos poderosos ejercicios de recarga de energía y comparte tu experiencia en los comentarios.
Recursos útiles
Si te ha parecido interesante este artículo y te ha resultado útil, apoya a visionholistica.es con una donación. ¡Gracias